Infórmate sobre los próximos talleres

Arie antiche

Arie antiche. El ABC del canto

Comienza un nuevo curso escolar.

¿Te has planteado la importancia de saber un poco más del funcionamiento de la voz? A pesar de que en el estudio del canto la subjetividad de las ideas e imágenes juegan un papel primordial, no menos importante es el conocimiento de la actividad física que ocurre en su ejercicio. Así como el control y conocimiento de la actividad muscular es vital para el entrenamiento del deportista, de esta misma forma debe ser la preparación del cantante. Ahora bien, como la mayoría de los músculos que intervienen en la producción de voz son invisibles e incluso muchos de ellos imperceptibles, es indispensable estudiar su funcionamiento con el fin de lograr sintonizar el meccanismo de la mente y el cuerpo. El conocimiento ce la fisiología de la voz da respuestas a muchas dudas y problemas que surgen durante el tiempo de estudio que, por cierto, no termina jamás. El canto es un continuo aprendizaje. Así que te invito a que participes en los talleres del Método Conexivo de la Voz. La información es fundamental para un estudiante de este tiempo. Escribe a conexivo@gmail.com para información.

Experiencias de estudiante

Joyce DiDonato nos cuenta como a pesar de ciertos maestros y empresarios, con inteligencia se puede salir adelante.

En este vídeo la cantante destaca la importancia de persistir y creer en sí mismo, pero no solo la sola persistencia y optimismo son garantías de éxito.  Se deben acompañar de  un programa que controle el desarrollo y continua evolución del cantante. Pregúntate, ¿te sientes estancado/a? ¿te sueles sentir cansado? ¿sientes que te falta mucho camino por recorrer pues vas muy lentamente? Si es así, es posible que pienses que son etapas normales y que el tiempo lo arreglará. Craso error, si no progresas no vas por el camino adecuado, es hora de CAMBIAR, no tengas MIEDO. Mantenerte en el error es lo peligroso, no es cambiar.  EL MIEDO ES EL GRAN ENEMIGO DEL CANTANTE. ¡Cuántos cantantes se mantienen por años con infinidad de problemas, y al mismo tiempo, con un terror absoluto a cambiar! Es algo incompresible pero muy habitual en los estudios de canto.  Debes ser sincero contigo mismo, sin más modelos que tu propia voz pues todos somos únicos y solamente entendiéndonos, podremos ir resolviendo las dificultades que se van presentando a lo largo de nuestra preparación. Pero para ello es absolutamente necesario la información. No me cansaré de decir que hoy en día disponemos de conocimientos científicos sobre el funcionamiento de la voz, fundamentales para la formación del cantante. Investiga ¿qué esperas? Participa en los talleres del método. Son informativos, nada pierdes. FUERA EL MIEDO PARALIZANTE.

Musicalidad y técnica vocal

 

Julius Bloom, Yehudi Menuhin, Dietrich Fischer-Dieskau, Mstislav Rostropovich, Vladimir Horowitz, Leonar Bernstein e Isaac Stern, Cantando Hallelujah Hadel Mayo 18 1976

Hablando de musicalidad ¡qué grupo cantando el Hallelujah de Haendel!

Las dos condiciones fundamentales para llegar a ser un buen cantante son el dominio de la técnica vocal y la musicalidad.

Decía el sociólogo Herber Spencer en su ensayo sobre el origen y la evolución de la música, que la voz humana, al tener todos los elementos constitutivos del canto, representa la forma inicial de la música. Se puede deducir, por tanto, que el canto, como origen de la melodía, representa la esencia de la musicalidad. Sin embargo, definir la musicalidad no es fácil ya que no significa únicamente tener la habilidad de percibir y reproducir los diferentes aspectos de la música como el tono, el ritmo y la armonía, sino que tiene que ver con ámbitos de la psicología humana como son la sensibilidad y la emoción. ¿Puede un gran pianista, violinista o cualquier otro instrumentista llegar a la excelencia de la musicalidad sino es través del canto interno expresado a través de su instrumento?  ¿es posible sentir la música sin cantarla?Más

Consejos al estudiante de canto lírico

 

Angeles cantando. Van Eyck

Detalle de los ángeles cantores de Van Eyck

Algunos consejos para quien se inicia a estudiar canto lírico

Llegar a ser un cantante profesional es la aspiración de muchos jóvenes cantantes. No es una carrera fácil.  En los inicios se depende casi, o mejor dicho, totalmente del maestro de canto por lo que es muy importante saber con quién vamos a estudiar. Esta etapa de tu formación es clave. Es cuando se conocen los diferentes parámetros de la técnica vocal que dejarán honda huella en la mente y cuerpo del cantante. Más