
Detalle de los ángeles cantores de Van Eyck
Algunos consejos para quien se inicia a estudiar canto lírico
Llegar a ser un cantante profesional es la aspiración de muchos jóvenes cantantes. No es una carrera fácil. En los inicios se depende casi, o mejor dicho, totalmente del maestro de canto por lo que es muy importante saber con quién vamos a estudiar. Esta etapa de tu formación es clave. Es cuando se conocen los diferentes parámetros de la técnica vocal que dejarán honda huella en la mente y cuerpo del cantante. Unos correctos inicios, por lo tanto, son fundamentales para que el cantante entienda y así pueda establecer las bases del mecanismo fonatorio que le conducirán a crear una nueva configuración de su instrumento vocal.
¿Dónde debo estudiar?
Es probable que el estudiante que tenga como objetivo hacer del canto su única carrera profesional, escoja la vía académica de conservatorios o universidades con el fin de estudiar bajo la garantía de un profesorado idóneo y obtener un título académico. Si bien esta solución parece muy lógica, no lo es tanto como podría parecer, por lo que es aconsejable tomar en cuenta las siguientes observaciones. Veamos.
Ventajas:
- La más evidente es la obtención de un título oficial académico. Este servirá, si no se llega a ser cantante profesional, para ejercer la docencia en conservatorios y universidades.
- Por otra parte, en muchos países, los estudios oficiales son cuasi gratuitos y algunas instituciones ofrecen becas, lo que permite al cantante poder estudiar sin grandes sacrificios económicos. Algunas clases privadas, no todas, son muy caras.
- Otro aspecto positivo es que muchas de las grandes instituciones ofrecen la posibilidad de participar en conciertos, montajes de óperas y otros eventos, lo cual representa una excelente oportunidad en la preparación de un cantante.
Desventajas:
- Estudiar en un conservatorio o universidad no ofrece más garantías que la de un título académico pero no necesariamente las de un buen aprendizaje. La libertad de cátedra de los maestros de canto en los conservatorios es total, tanto es así que un maestro puede estar enseñando de una forma totalmente contrapuesta a como lo enseña el maestro del aula contigua. Con esto quiero decir que el nombre de un conservatorio o universidad, por más reconocido que sea, no garantiza la idoneidad del estudio de canto. Se depende de la opinión personal de cada maestro que puede ser acertada, o por el contrario, muy errada ¡Cuántos estudiantes tienen que estudiar paralelamente con un profesor particular para subsanar las dificultades de una errada formación!
- Otro inconveniente es que las horas de estudio de técnica que dedican los conservatorios y universidades son muy escasas. Generalmente los programas de estudios se llenan de asignaturas complementarias pero no fundamentales en la etapa de formación técnica del cantante. El estudio de la técnica es primordial pues es así como se forma el instrumento que servirá luego para hacer música. Sin el instrumento vocal preparado no debería dedicarse ni un solo minuto a preparar repertorio que no sea el de formación (vocalizaciones, Vaccaj y algunas arias antiguas).
- Por otra parte, marcarse como objetivo el cumplimiento de una cantidad fija de años de estudio como se exige con los estudios “formales” no es recomendable. El tiempo de preparación debe ser establecido por las condiciones físicas y psicológicas de cada individuo, y no por unas demandas académicas.
Recuerda que para audicionar lo que cuenta es ser un buen cantante.
¿Con quién debo estudiar?
Valorar a un maestro de canto no es nada sencillo para un estudiante que sabe que aún no cuenta con el suficiente criterio de evaluación, pero en cambio, si puedes ver si tu maestro cumple con los siguientes requisitos:
- Metodología. Un buen profesor debe ser capaz de exponer una metodología clara y comprensible.
- Actitud. Positividad hacia el alumno. Una buena guía es la que potencia las posibilidades del alumno dándole en todo momento seguridad en sí mismo.
- Evolución. Si ya has comenzado las clases, observa bien si evolucionas con cada una de ellas. Si sientes que estás estancado, es hora de cambiar. No tengas miedo al cambio y a lo nuevo. Solo así se progresa.
¿Cómo me puedo informar?
En internet existen foros de canto lírico con información e intercambio de opiniones. Incluso hay foros donde puedes encontrar información sobre la eficacia o no de los profesores de canto. Desafortunadamente, no conozco ninguno en español. Espero que pronto pueda aparecer alguno.
Con respecto a tu formación, el estudiante actual es muy afortunado de contar con internet. Anteriormente, los estudiantes solo contábamos con la opinión del entorno que se limitaban a la opinión del maestro de canto, de los consejos de algunos compañeros y por supuesto, de la invalorable ayuda de las grabaciones, pero poco más que eso. Hoy en día Youtube te permite no solo escuchar sino ver (algo tan importante) con todo detalle a los grandes cantantes que son magníficos modelos para la solución de muchos problemas.
¿Qué programa de estudio debo seguir?
Debes estudiar bajo un programa serio, actual, es decir, con bases científica
¿Cuánto durarán mis estudios?
Todo depende de tus condiciones personales, aunque siempre debes dar tiempo al tiempo. Por ningún motivo debes adelantarte a tus propias posibilidades. Este es uno de los mayores peligros en la carrera del cantante ya que la dificultad del ingreso en la carrera profesional hace que sin tener la preparación adecuada, muchos estudiantes se aboquen más en la búsqueda del trabajo profesional que en la preparación. Adelantarse al justo momento, la mayor parte de las veces, es un gravísimo error.